Base de conocimientos

¿Cómo puedo importar y exportar código en Blockly?

Seguro alguna vez habrás querido poder duplicar el código que has escrito en Blockly en alguna misión anterior, en lugar de programarlo bloque por bloque una y otra vez. ¡Bien, tu deseo se ha hecho realidad!  Te presentamos las nuevas funciones, con los botones Exportar Blockly e Importar Blockly, que se encuentran en la parte superior del editor de código.

Exportar Blockly (descargar el código creado en una misión)
Importar Blockly (cargar código a una misión)

 

Exportar Blockly (descargar el código creado en una misión)

Usa el botón Exportar para descargar tu código de Blockly en formato de archivo XML:

export_blockly.gif

El archivo se guardará con el nombre de la misión.

 

Importar Blockly (cargar código a una misión)

Siempre que quieras utilizar código que hayas exportado de una misión anterior, simplemente haz clic en el botón Importar y selecciona el archivo XML correspondiente. ¡Listo, tu código aparecerá en el editor de código!

importing_blockly.gif

 

Nota: La importación de código Blockly funciona mejor dentro de un curso en particular, ya que no todos los bloques funcionan para todos los robots. Si estás utilizando el robot EV3, asegúrate de importar sólo el código que hayas exportado desde un curso o misión de EV3.
Si estás utilizando el robot Ruby, importa sólo el código de las misiones de Ruby.

Por ejemplo, este código que ha sido exportado de una misión en el curso Aventuras en CoderZ (que utiliza el robot EV3 o el robot Spike Prime) e importado a una misión del curso Robotica 102 (que utiliza el robot Ruby), se ve de color gris y no funcionará, ya que estos bloques en particular son incompatibles con Ruby.

mceclip1.png

 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 3 de 3

Comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.