HUD son las iniciales de Head-Up Display, o pantalla de visualización rápida.
Es una pantalla para mostrar la lectura de los instrumentos (en nuestro caso, de los sensores del robot) que se puede ver sin bajar la vista.
¿Cómo abro la pantalla HUD?
Simplemente haz clic en el ícono HUD que se encuentra en la barra de herramientas de la simulación, en la parte superior de la ventana de simulación.
Al hacer clic en el ícono, la ventana de simulación de expandirá para mostrar los elementos de la pantalla HUD.
¿Qué puedo ver en la pantalla HUD?
¡Cada elemento es uno de los sensores del robot!
Entonces, veamos qué sensores presenta la pantalla HUD y qué significan:
- Sensor de contacto - Este sensor puede presentar valores de Verdadero o Falso, que representan el estado Presionado o No presionado, respectivamente.
- Sensor giroscópico - Este sensor mide la velocidad de rotación del robot, y cambios en su orientación. En la pantalla HUD puedes ver el ángulo del giro que ha efectuado el robot.
- Sensor de color - Este sensor devuelve dos valores: el número de identificación del color (color ID) con su nombre, y la reflexión de la luz detectada.
- Sensor ultrasónico - Este sensor mide cuán lejos se encuentra el robot de un objeto. Tiene un rango máximo de 255 cm.
- Codificadores de los motores (Tacho) - Los últimos sensores son los codificadores de los motores. Estos codificadores, que se encuentran dentro de cada motor, miden la rotación del motor en grados. De este modo puedes ver cuántos grados ha rotado ese motor específicamente.
¿Debo saber algo más sobre la pantalla HUD?
- Puedes reducir y ampliar cada elemento haciendo clic en la flecha que se encuenta a la derecha del nombre de dicho elemento. De esta manera podrás enfocar tu atención en aquellos elementos que te sean importantes en ese momento.
- Es posible que no veas todos los sensores, dependiendo de la configuración de tu robot.
Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.